Viajando al futuro
Según Einstein mi deseo de poder ver mi propio futuro sería posible. Intento comprender la teoría de la relatividad especial o la paradoja de los gemelos que dice que si dos personas se separan y una de ellas hace un viaje interespacial a velocidades cercanas a la de la luz, al regresar el viajero sería más joven que el que no viaja y por tanto según esta teoría uno habría viajado al futuro. O quizá encuentre alguna vez un agujero de gusano con atajo a través del espacio y del tiempo.
![]() |
Albert Einstein Ulm, Aleminia, 1879-Princeton, EE.UU, 1955 |
La incertidumbre ante los acontecimientos del futuro nos genera una ansiedad que llaman "anticipatoria" que se acentúa en personas como yo, esas que queremos tenerlo todo bajo control y que no dejamos que la improvisación tome las riendas. Pero la vida no suele ser previsible.
La vida es un cambio constante, personas que van y vienen, otras que se quedan y nos acompañan en nuestra aventura, futuro fruto de las decisiones, remordimientos por los errores, sorpresas sin espera o viajes sin receta. Lo importante supongo, es dejarse llevar y saber explorar. ¿Y si no funciona nuestro plan? Dediquémosle tiempo y veremos qué pasa. La clave está en mantenerse anclado al presente.
Volviendo a Einstein ¿realmente podremos viajar al futuro?
Estoy haciendo las maletas.
“No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”
-Albert Einstein-
@Ohihane
Comentarios
Publicar un comentario